Hace unos meses, el Tecnológico de Monterrey, a través del FAIR Center de la Escuela de Negocios, y el KIT Royal Tropical Institute, a través del KIT Institute (Knowledge Institute), llevaron a cabo la firma de un acuerdo de colaboración interinstitucional con el objetivo de impulsar un trabajo conjunto de investigación en torno a finanzas verdes inclusivas.
El KIT Institute, localizado en Holanda, trabaja por un mundo inclusivo, equitativo y sostenible. Sus dos prioridades son alcanzar la inclusión social y contribuir a los sistemas económicos sostenibles. La investigación aplicada de KIT provee asesoramiento consultivo, reúne grupos de interés a nivel global y ofrece programas educacionales académicos via cursos cortos y programas de nivel postgrado.
El acuerdo de cooperación firmado busca detonar una agenda de investigación para la generación de conocimiento en finanzas verdes inclusivas (inclusive green finance), derivando en publicaciones y eventos de impacto. Durante los dos años que enmarca el acuerdo, el FAIR y el KIT harán en conjunto al menos una investigación, publicación y evento relevante sobre el tema.
"Nos emociona mucho poder colaborar también internacionalmente en la búsqueda de soluciones para los temas prioritarios del FAIR Center", señaló Felipe Sosa, director del Centro. "Creemos que el talento y el capital intelectual conjunto de nuestro centro y el KIT Institute abonará enormemente al éxito del proyecto y permitirá trazar hallazgos relevantes que redunden en inclusión financiera orientada a finanzas verdes, esto además siendo enormemente vigente ante las crisis globales climática y del agua que estamos enfrentando todas y todos en el planeta".
Al frente del proyecto, estarán Mayada El-Zoghbi, Managing Director of KIT Knowledge Unit, y el propio Felipe Pérez por parte del FAIR Center.