Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Nosotros
  • FINTECH LAB
  • Research Series
  • Recursos
    • Divulgación
    • Científicos
  • Servicios
    • Cursos
    • Consultorías
    • Suscríbete
  • Foros
    • Próximos
    • Históricos
  • Contacto
  • ES
  • EN
La lógica dominante de servicio como motor de la inclusión financiera en el sector de pagos digitales: el caso de E-fectivo
Científicos
Tecnología y finanzas

La lógica dominante de servicio como motor de la inclusión financiera en el sector de pagos digitales: el caso de E-fectivo

Luz del Carmen Díaz Peña - Tecnológico de Monterrey, México
Raymundo Díaz Robles- Tecnológico de Monterrey, México
Felipe Abelardo Pérez Sosa- Tecnológico de Monterrey, México
Regina Medina Sauza- Universidad del Valle de México, México

Resumen

A pesar de los beneficios de la inclusión financiera a través de los pagos digitales, muchos emprendedores en México perciben más obstáculos que ventajas a la hora de unirse a la red de pagos. A través del análisis del caso de E-fectivo, una firma de soluciones tecnológicas que ofrece productos y servicios financieros, este estudio tiene como objetivo comprender cómo los pagos digitales contribuyen a la inclusión financiera y si una Lógica Dominante de Servicios (LDS) incentiva una adopción más amplia de los mismos. Para ello, el estudio se dividió en tres fases: en primer lugar, se llevó a cabo la aplicación de un cuestionario en Cuetzalan, México, dentro de cinco dimensiones: 1) inclusión financiera, 2) experiencia de usuario, 3)personalización, 4) relación y 5) educación financiera. En segundo lugar, se realizó un análisis gráfico para analizar el porcentaje y los valores de los encuestados que cumplen con los elementos del LDS. Finalmente, se realizó un análisis estadístico y de correlación para confirmar las preguntas de investigación y ajuste del modelo. Encontramos que, aun cuando el uso de las tecnologías digitales es común y fácil en México, eso no garantiza la confianza en los servicios de pago digital. La limitación del estudio es que considera solo las regiones rurales y semirrurales.

¿Te interesó este contenido? Consulta opciones de acceso al artículo completo aquí

Compartir este contenido

Share in Facebook
Share in Twitter
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • FINTECH LAB
  • Research Series
  • Recursos
    • Divulgación
    • Científicos
  • Servicios
    • Cursos
    • Consultorías
    • Suscríbete
  • Foros
    • Próximos
    • Históricos
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de Privacidad

© 2024 FAIR Center for Financial Access Inclusion and Research

Escuela de Negocios | Tecnológico de Monterrey