Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Nosotros
  • FINTECH LAB
  • Research Series
  • Recursos
    • Divulgación
    • Científicos
  • Servicios
    • Cursos
    • Consultorías
    • Suscríbete
  • Foros
    • Próximos
    • Históricos
  • Contacto
  • ES
  • EN

Share

Share in Facebook
Share in Twitter
Una alianza para mejorar la salud financiera de los adultos mayores

Una alianza para mejorar la salud financiera de los adultos mayores

2025-03-27
BBVA
Noticia

Este grupo poblacional es relevante, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición, las personas adultas mayores corresponden al 14% de los mexicanos con más de 60 años y el 33.4% de este colectivo presenta una situación de estrés financiero alto (de 65 años o más), como lo indica la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023. Este sector se caracteriza en general por su salida del mercado laboral e ingresar a un programa de jubilaciones, pensiones o apoyos gubernamentales para mantener las condiciones mínimas de bienestar, teniendo por lo general recursos limitados.

En este contexto, la educación y la salud financiera son fundamentales para los adultos mayores, ya que les permiten tomar decisiones informadas sobre su dinero, optimizar sus recursos y garantizar su bienestar a lo largo de la jubilación contando con las herramientas y conocimientos necesarios para administrar eficientemente sus finanzas y evitar fraudes o sobreendeudamientos.

La alianza de BBVA México y el Tecnológico de Monterrey buscará tener un acercamiento profundo con los adultos mayores para conocer de primera mano sus inquietudes en materia de productos, servicios y la información que necesitan. Para lograrlo, como primera acción se llevó a cabo una capacitación por el equipo de Educación Financiera de BBVA México a los profesores del Tecnológico de Monterrey, en la cual se brindó información y contenido educativo del banco para buscar que los alumnos desarrollen habilidades y así tener una aproximación adecuada a este grupo poblacional.

Asimismo, se desarrollará un instrumento de investigación que permitirá conocer el detalle de las recomendaciones y sugerencias que los adultos mayores exponen hacia la banca. También se contará con un reporte que contendrá las experiencias y la sensibilidad que los estudiantes percibieron durante su interacción con este colectivo, de esta forma se logrará tener una perspectiva global del estudio.

La información obtenida contribuirá a la planeación de acciones específicas para este grupo de personas por parte de la banca ya que conforme al estudio del Consejo Nacional de Población Envejecimiento demográfico en México: análisis comparativo entre las entidades federativas, “nuestro país experimenta un intenso proceso de envejecimiento demográfico, transitamos de una población joven a una más envejecida”. En el 2015 se estimaba que en 35 años más (es decir, para el año 2050) “más del 20% de los habitantes de México se encontrará en este rango de edad”.

BBVA México seguirá trabajando en generar acciones que demuestren el compromiso y el impulso de la educación financiera en el país y, con ello, favorecer con una mejor atención para este grupo de personas y diseñar mecanismos que le faciliten utilizar mejor los productos y servicios bancarios, así como ayudarle a desarrollar las habilidades necesarias que le permitan mantener una salud financiera óptima, mediante hábitos financieros saludables.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • FINTECH LAB
  • Research Series
  • Recursos
    • Divulgación
    • Científicos
  • Servicios
    • Cursos
    • Consultorías
    • Suscríbete
  • Foros
    • Próximos
    • Históricos
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de Privacidad

© 2024 FAIR Center for Financial Access Inclusion and Research

Escuela de Negocios | Tecnológico de Monterrey