Los pasados 20 y 21 de marzo de 2024, con la participación de Felipe Pérez, su director, en distintos eventos, el Center for Financial Access, Inclusion and Research (FAIR Center) contribuyó a la formación financiera de distintas audiencias del Tec en campus Ciudad Juárez.
La jornada de participaciones inició con la conferencia "Inclusión financiera y nuevas formas de pago", ante varias decenas de consejeros del campus y público en general. En ella, el profesor Felipe Pérez ofreció una perspectiva integral sobre la importancia que tiene la inclusión financiera en el desarrollo social y económico de las regiones y el país.
La presentación permitió a los asistentes conocer de voz del experto en el tema conceptos básicos sobre la inclusión financiera y explorar su relación con fenómenos como la movilidad social, temas cruciales relacionados con la primera y las condiciones y prospectivas del sistema de pagos en México.

También, el 21 de marzo, ante la comunidad de estudiantes del campus, el profesor Pérez ahondó sobre los hábitos de uso de servicios financieros en la población mexicana, presentando datos y tendencias relevantes en el tema y abriendo la discusión sobre los beneficios y barreras asociadas con la adopción de medios de pago digitales.
El encuentro con los estudiantes permitió generar un diálogo que derivó en propuestas concretas para mejorar la inclusión financiera y promover un sistema de pagos más accesible y eficiente.
"Con este tipo de participaciones en los distintos campus del Tec, en el FAIR Center queremos incentivar la conversación sobre los temas vinculados a la inclusión y el juego justo financiero, aprovechando la presencia del Tec en gran parte del país y más allá de sus fronteras. Nuestro compromiso es promover la reducción de la brecha de acceso y uso de los servicios financieros y contribuir a ello desde la educación financiera de las audiencias con quienes tenemos contacto", señaló el profesor