El Center for Financial Access, Inclusion and Research de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey (FAIR Center) estuvo presente, el pasado 15 de julio, en la Conferencia de Inclusión Financiera en el Medio Rural organizada por Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) en el marco de sus 70 años. El evento se realizó en el Museo Interactivo de Economía en la CDMX.
La Dra. Adriana Garcia, investigadora del FAIR Center, representó al FAIR Center mediante la exposición de la ponencia “Does motivation boost aspirational hope interventions? Evidence from Bolivian farmers with access to microcredit”. En su participación, la también profesora de la Escuela de Negocios del Tec presentó los resultados de su investigación realizada en Bolivia con productores de leche, para la cual recibió financiamiento del Banco de Desarrollo Holandés (FMO) y colaboró con investigadores de la Universidad de Groningen y la Universidad de Wageningen en Países Bajos.
La participación de la Dra. Garcia en la primera conferencia internacional organizada por FIRA permitió al FAIR Center posicionarse como uno de los centros de investigación del país en el que se realiza investigación sobre inclusión financiera en el sector rural, así como fortalecer vínculos institucionales con FIRA, que juega un papel clave en el desarrollo del sector rural en México y crear nuevas redes de colaboración con investigadores del Development Innovation Lab de la Universidad de Chicago.

Sobre la Conferencia
La Conferencia de Inclusión Financiera en el Medio Rural organizada por FIRA busca ser un espacio de discusión e intercambio de soluciones sobre el tema en que colaboran y tienen presencia personalidades de instituciones públicas y privadas vinculadas con la inclusión financiera. En la edición 2024, la participación incluyó a representantes del Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Agricultura.
Además, fungió como orador principal el Dr. Michael Kremer, uno de los tres ganadores del premio Nobel en Economía en 2019 por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global, quien compartió con la audiencia los resultados de investigaciones realizadas en el Development Innovation Lab de la Universidad de Chicago, principalmente aquellos relacionados con innovación en la agricultura.
La agenda de la edición de este año también incluyó dos paneles de discusión sobre el papel de la banca de desarrollo en el sector rural y el rol de las tecnologías digitales en la inclusión financiera rural. En ellos participaron líderes de diversas instituciones que buscan fomentar el desarrollo económico, como el Banco Interamericano de Desarrollo.
Para concluir, se presentaron las ponencias de ocho investigadores, las cuales fueron enriquecidas con las discusiones de otros académicos expertos en inclusión financiera en el sector rural.