La formalidad económica es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y equitativo de cualquier sociedad. Promover la formalidad no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también fortalece la transparencia, la responsabilidad y el cumplimiento de las obligaciones fiscales. En este contexto, la educación juega un rol crucial al formar ciudadanos conscientes y responsables. Es por esto que iniciativas como las que se llevaron a cabo en el Empleatec del campus Monterrey el pasado 16 y 17 de mayo, coordinadas por profesores del FAIR Center y del Departamento de Contabilidad y Finanzas, son de vital importancia.
Los profesores Lucía Medina, Adriana Guerra y Germán García-Fabregat, en colaboración con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), establecieron un módulo de atención con el objetivo de facilitar a la comunidad universitaria la realización de diversos trámites fiscales, tales como la obtención de la e.firma y del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Tecnológico de Monterrey con la formación cívica y ética de sus alumnos, así como con la promoción de la cultura de la formalidad económica.
El equipo de la Oficina Móvil del SAT de la Ciudad de México estuvo a cargo del módulo, brindando atención a más de 300 estudiantes en los dos días del evento. La asistencia superó las expectativas, demostrando el interés y la necesidad de los jóvenes universitarios de regularizar su situación fiscal y de cumplir con sus obligaciones tributarias. Esta actividad no solo les permitió acceder a servicios necesarios para su futuro profesional, sino que también les brindó una valiosa oportunidad de aprender sobre la importancia del cumplimiento fiscal en el desarrollo económico del país.

La profesora Lucía Medina subrayó la relevancia de estas iniciativas: "Es nuestro compromiso con la sociedad contribuir a la formación cívica y ética de nuestros alumnos y fomentarla entre los colaboradores. Nuestra colaboración con el SAT contribuye sin duda en la construcción de un México mejor a través de la cultura de la transparencia, responsabilidad y el cumplimiento".
La formalidad económica es esencial para el desarrollo de un país, ya que permite una mejor recaudación de impuestos, los cuales son fundamentales para la inversión en infraestructura, educación, salud y otros servicios públicos. Además, la formalidad brinda seguridad jurídica a los ciudadanos y empresas, facilitando el acceso a créditos y otros servicios financieros, lo que a su vez promueve el emprendimiento y el crecimiento económico.
La exitosa implementación del módulo de atención fiscal durante el Empleatec es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones puede generar un impacto positivo y duradero. La alta participación de los estudiantes demuestra que, cuando se les brinda la información y las herramientas adecuadas, los jóvenes están dispuestos a participar activamente en la formalización de la economía.
La participación activa de instituciones educativas como el Tecnológico de Monterrey es crucial. Al colaborar con el SAT y otros organismos gubernamentales, la universidad no solo está facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales de sus estudiantes, sino que también está inculcando una cultura de legalidad y responsabilidad. Estas experiencias prácticas complementan la formación académica, ofreciendo a los estudiantes una visión integral de su rol en la sociedad y la economía.