Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Nosotros
  • FINTECH LAB
  • Research Series
  • Recursos
    • Divulgación
    • Científicos
  • Servicios
    • Cursos
    • Consultorías
    • Suscríbete
  • Foros
    • Próximos
    • Históricos
  • Contacto
  • ES
  • EN

Share

Share in Facebook
Share in Twitter
Presente el FAIR Center en la Financial Inclusion Week (FIW) 2023

Presente facultad FAIR Center en la Financial Inclusion Week (FIW) 2023

2023-10-18
Staff FAIR Center
Noticia
Investigación FAIR

Con las ponencias "How DeFi affects the inclusive finance community" y "Using Machine Learning approach to predict the state of financial inclusion in LATAM countries: a gender perspective", facultad del FAIR Center participó en la Financial Inclusion Week (FIW) 2023, foro virtual de alcance internacional organizado por el Center for Financial Inclusion (CFI) que reúne a actores, líderes de opinión y tomadores de decisiones de instituciones financieras, banca, sector educativo y ecosistema emprendedor, con el objetivo de presentar y discutir los últimos hallazgos sobre el tema y acercar soluciones hacia una mayor inclusión financiera en las distintas regiones del mundo.

Los académicos e investigadores Alicia Galindo y Jesús Cuauhtémoc Téllez, así como Nuria Rojas y Sebastián García, todos además profesores de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey en diversos campus, compartieron con audiencias de profesionales asistentes sus reflexiones y descubrimientos más recientes en torno a enfoques para la predicción de la inclusión financiera por variable de género en LATAM, así como sobre el papel de las finanzas descentralizadas (DeFi) en el acceso y uso de las personas a servicios financieros.

Alicia Galindo destacó el papel que nuevos enfoques tecnológicos pueden tener para generar soluciones y diseñar iniciativas y vehículos que faciliten el acceso a finanzas seguras de poblaciones típicamente excluidas en algunas latitudes, como las mujeres en Latinoamérica:

"Las mujeres en países latinoamericanos enfrentan grandes retos económicos y sociales, uno de ellos es el acceso a crédito para impulsar el desarrollo económico en las familias y sociedades. A través de un modelo sencillo de machine learning, identificamos la relación que existe entre la inclusión financiera femenina y el acceso al crédito en países latinoamericanos".

"El uso de tecnología puede ayudar a las mujeres a tener acceso financiero de la misma forma que a los hombres e impulsar economías saludables", señaló.

Por su parte, respecto al impacto que tiene la tecnología involucrada en las finanzas descentralizadas en las comunidades de usuarios de los servicios financieros, Nuria Rojas señaló que estos modelos que proveen opciones financieras no mediadas "dan acceso a personas no bancarizadas y ofrecen acceso y transparencia a costos bajos para cerrar el gap entre la inclusión financiera y el desarrollo de las sociedades”.

La participación de facultad de la Escuela de Negocios adscrita al FAIR Center en este foro permite ampliar la visibilidad de los esfuerzos del centro que buscan contribuir a reducir la brecha de acceso de personas y emprendimientos a servicios financieros seguros, lo que a su vez contribuiría a mejorar la calidad de vida de los usuarios de dichos servicios.

"Para el FAIR Center es importante que nuestra facultad participe en este tipo de convocatorias en que personas expertas y tomadores de decisiones sobre finanzas ponen en común sus conocimientos y fortalecen sus esfuerzos hacia la reducción de la brecha y la construcción de un juego justo financiero para todas y todos, personas e instituciones usuarias", señaló Felipe Pérez, director del FAIR Center.

Ponencia FAIR Center Financila Inclusion Week 2023

 

Sobre la FIW 2023

La Financial Inclusion Week 2023 tuvo como motivación la pregunta "Is inclusive finance ready for the accelerating pace of change?". Se realizó en línea, del 16 al 19 de octubre, y a lo largo de sus cuatro días de duración permitió reflexionar a las y los participantes en discusiones, ponencias y paneles en vivo los efectos que están teniendo en el alcance de la inclusión financiera en el mundo las últimas tendencias en torno a tecnología, como la inteligencia artificial y la creciente digitalización, así como los fenómenos globales relacionados con el cambio climático y la migración.

Puedes conocer más a detalle algunas de las ponencias que se realizaron en el marco de la FIW 2023 en esta publicación. 

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • FINTECH LAB
  • Research Series
  • Recursos
    • Divulgación
    • Científicos
  • Servicios
    • Cursos
    • Consultorías
    • Suscríbete
  • Foros
    • Próximos
    • Históricos
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de Privacidad

© 2024 FAIR Center for Financial Access Inclusion and Research

Escuela de Negocios | Tecnológico de Monterrey