El pasado 29 de enero, en el marco de la IFE Conference, evento donde se presentan y discuten los últimos avances en materia de innovación para la educación, organizado por el Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, líderes regionales del FAIR Center de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey presentaron, en conjunto con ARMUR-Femsa, los alcances y aplicaciones actuales de la iniciativa Climbers, diseñada en junto con ambas instituciones para incentivar la cultura financiera en estudiantes.
Verónica Salcedo y Francisco Orozco, respectivamente líderes regionales del FAIR Center en Centro-Occidente y Monterrey, en conjunto con Andrea Rangel, jefa de Impacto Social en ARMUR-Femsa, y María Enriqueta Martínez, profesora del FAIR Center fungiendo como moderadora, compartieron con una audiencia integrada por especialistas en educación en finanzas parte del camino que ha recorrido Climbers y los desafíos que aún enfrenta como toda iniciativa de educación financiera.
La profesora Salcedo abordó la función vital del FAIR Center como puente para generar bienestar financiero para los hogares y pequeños negocios en Latinoamerica, mientras que Francisco Orozco describió la cultura financiera como aquella que reúne el conocimiento de finanzas junto con los hábitos y comportamientos asociados. Andrea Rangel explicó que lograr la inclusión financiera en México depende en parte de la demanda de servicios financieros, y a su vez, la demanda de servicios financieros depende del nivel de educación financiera. No obstante, destacó cómo no es un tema de mera bancarizacion, sino que busca que las personas sepan cómo navegar en el sistema financiero.
Ambos líderes narraron cómo, tras diversos estudios y encuestas, el equipo identificó la disposición de la población por hacer microahorros y así disminuir su vulnerabilidad financiera. A partir de ello, la alianza entre FAIR Center y ARMUR-Femsa desarrolló Climbers, una aplicación basada en gamificación que apoya el inicio de la educación financiera para jóvenes y adultos entre 15 y 30 años.
La aplicación realiza una evaluación del estado de bienestar financiero mientras el usuario juega; estará disponible en los próximos meses en las tiendas de aplicaciones iOS y Android.

"El 92% de las personas aprenden de sus padres a administrar el dinero, lo que implica que heredan los comportamientos financieros. La misma encuesta mostró que casi el 80% afirmaba que su presente sería mejor con una mejor administración del dinero", destacó Francisco Orozco.
La participación del FAIR Center con ARMUR-Femsa en la IFE Conference incluyó también un taller para explorar la herramienta y reflexionar en torno a cómo la tecnología puede ser una herramienta hacia el mejoramiento de la educación y cultura financiera.