En el marco del acuerdo de colaboración entre el Tecnológico de Monterrey y BBVA para consolidar actividades educativas en pro de la salud financiera de la población adulta mayor en México, el FAIR Center de la Escuela de Negocios llevó a cabo por primera ocasión el Reto Nacional de Salud Financiera en Personas Adultas Mayores.
La actividad, que fue diseñada para estudiantes de periodo 1 en 13 campus, sumó a 800 participantes. El objetivo de la misma fue desarrollar e implementar una intervención de educación financiera para mejorar la salud en el tema de personas adultas mayores, con énfasis en reducir la vulnerabilidad provocada por fraudes de identidad y financieros, así como implementar el uso de aplicaciones de inteligencia artificial como consejeras o asistentes para la toma de decisiones en finanazas.
"Nos emociona mucho poder involucrar a nuestras y nuestros estudiantes en el diseño de soluciones que benefician a poblaciones vulnerables en México, incrementando su resiliencia financiera. Este reto permite que ellas y ellos trabajen y se sensibilicen sobre las condiciones específicas que enfrentan los adultos mayores en el país para acceder a finanzas seguras, al tiempo que incrementan su cultura financiera", señaló Sergio Castellanos, líder del FAIR Center en región Centro-Occidente.

Las y los estudiantes asistieron a instituciones orientadas a la atención de personas adultas mayores, como el INAPAM, DIF, CEAGEM, entre otras. En dichos centros de atención, ayudaron en el levantamiento de una encuesta que le permitirá al FAIR Center evaluar los riesgos financieros a los que está expuesta esta comunidad. Como segunda actividad, impartieron talleres y dieron acompañamiento a las personas adultas mayores, aprendiendo de sus historias de vida y compartiendo los conocimientos que las y los estudiantes adquirieron en el bloque de Cultura Financiera.
La actividad se llevó a cabo en los campus Monterrey, CCM, CEM, Santa Fe, Querétaro, Guadalajara, Puebla, Cuernavaca, Laguna, León, Sinaloa, San Luis Potosí y Hermosillo, cubriendo las cuatro regiones de la Escuela de Negocios del Tec.
"Nuestro compromiso es seguir implementando este reto para acercar a más estudiantes al diseño de soluciones financieras que atiendan a esta población, y a la vez contribuir al cumplimiento de nuestra misión en el FAIR Center. En próximos pasos, por ejemplo, lo implementaremos en periodo 2 en campus Santa Fe, CEM y Monterrey, campus que también repetirá en periodo 3", agregó el profesor Castellanos.