Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Nosotros
  • FINTECH LAB
  • Research Series
  • Recursos
    • Divulgación
    • Científicos
  • Servicios
    • Cursos
    • Consultorías
    • Suscríbete
  • Foros
    • Próximos
    • Históricos
  • Contacto
  • ES
  • EN

FAIR Center for Financial Access, Inclusion and Research

FAIR Center for Financial Access, Inclusion and Reserch de la Escuela de Negocios

 

Nuestro centro

En FAIR Center for Financial Access, Inclusion and Research tenemos el propósito de llevar a las familias y pequeños negocios en Latinoamérica a un estado de buena salud financiera, en donde exista un balance y equilibrio entre los ingresos y gastos, para que sean sostenibles en el tiempo y alcancen el nivel de resiliencia que les permita amortiguar diversos choques externos. 


Creemos que la tecnología y el emprendimiento son la materia prima que nos ayuda a construir resiliencia en las familias y pequeños negocios en Latinoamérica, a través de productos innovadores y centrados en el usuario, desde la investigación aplicada y sus hallazgos y propuestas, hasta el desarrollo de emprendimientos y proyectos que inciden en la existente brecha entre oferta del sistema y las poblaciones en un estado de resiliencia bajo. 


Por ello, nuestro enfoque temático, para alcanzar la salud financiera, aborda:

  • Resiliencia financiera y el desarrollo de capacidades de las familias y emprendimientos latinoamericanos
  • Inclusión financiera como habilitador de la resiliencia y el desarrollo de capacidades
  • Tecnología, emprendimiento y servicios financieros adecuados a las necesidades de los usuarios como habilitadores de la inclusión financiera

"Fairplay" financiero

La inclusión financiera implica que las personas y empresas tienen acceso a productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen sus necesidades (transacciones, pagos, ahorros, crédito y seguros) entregados de manera responsable y sostenible.

En FAIR Center, entendemos que los servicios financieros son medios y no fines, por lo que priorizamos el enfoque en las personas y visualizamos los servicios financieros como habilitadores que permitan a sus usuarios mejorar sus condiciones de vida.

Para lograr esto, en FAIR Center trabajamos en la búsqueda del fairplay financiero, abordando la inclusión financiera desde dos ejes:

  • Canales y servicios financieros responsables y centrados en el usuario
  • Comportamiento financiero

 

Inclusión financiera en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

La inclusión financiera es un elemento fundamental en los esfuerzos para reducir la pobreza y un importante habilitador para 8 de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas:

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Nuestras capacidades

Eventos

Eventos

Organizamos y detonamos  eventos que generan consciencia y comunidad hacia la reducción de la brecha de acceso financiero.

Investigación y difusión

Investigación y difusión

Generamos y divulgamos conocimiento para mejorar la inclusión financiera.

Convocatorias de impacto

Convocatorias de impacto

Operamos programas de acompañamiento a emprendimientos y proyectos que buscan el "juego limpio financiero".

 

sp

 

Revive la transmisión del panel Inclusive finance and consumer protection: An international perspective

Consultorias especializadas FAIR Center - Conoce mas

 

Noticias del FAIR Center
Colaboran BBVA y FAIR Center en reto académico sobre finanzas para adultos mayores

Colaboran BBVA y FAIR Center en reto académico sobre finanzas para adultos mayores

2025-03-28
Staff FAIR Center
Con la participación de 800 estudiantes en 13 campus, la actividad buscó desarrollar e implementar una intervención de educación financiera en pro de esta población.
Una alianza para mejorar la salud financiera de los adultos mayores

Una alianza para mejorar la salud financiera de los adultos mayores

2025-03-27
BBVA
BBVA México y el Tecnológico de Monterrey, a través del FAIR Center, formalizaron una alianza para acercarse al grupo poblacional de las y los adultos mayores, diagnosticar su salud financiera, obtener retroalimentación de sus necesidades y así mejorar los procesos y su relación con la banca.
Pagos digitales: ¿estamos listos para un país sin efectivo?

Pagos digitales: ¿estamos listos para un país sin efectivo?

2025-03-19
El Universal, con Francisco Orozco
Los pagos digitales en México han aumentado en años recientes, pero el efectivo sigue siendo el método más aprovechado. ¿Su liderazgo continuará en los próximos años?

Más noticias

Publicaciones de nuestros expertos
Cuando el dinero no llega: Remesas, migración y vulnerabilidad en la vejez en México

Cuando el dinero no llega: Remesas, migración y vulnerabilidad en la vejez en México

Inversiones sostenibles

Inversiones sostenibles

Protege a tus adultos mayores de fraudes financieros cibernéticos

Protege a tus adultos mayores de fraudes financieros cibernéticos

Más publicaciones

Nuestro aliado estratégico
MasterCard Center for Inclusive Growth

 

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • FINTECH LAB
  • Research Series
  • Recursos
    • Divulgación
    • Científicos
  • Servicios
    • Cursos
    • Consultorías
    • Suscríbete
  • Foros
    • Próximos
    • Históricos
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de Privacidad

© 2024 FAIR Center for Financial Access Inclusion and Research

Escuela de Negocios | Tecnológico de Monterrey