Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Nosotros
  • FINTECH LAB
  • Research Series
  • Recursos
    • Divulgación
    • Científicos
  • Servicios
    • Cursos
    • Consultorías
    • Suscríbete
  • Foros
    • Próximos
    • Históricos
  • Contacto
  • ES
  • EN

Contenidos de divulgación en inclusión financiera

Consulta aquí los artículos editoriales y otros materiales de divulgación producidos por la facultad del FAIR Center en torno a las temáticas de especialidad del centro, como inclusión financiera, digitalización y más.

 

Cuando el dinero no llega: Remesas, migración y vulnerabilidad en la vejez en México

Cuando el dinero no llega: Remesas, migración y vulnerabilidad en la vejez en México

Inversiones sostenibles

Inversiones sostenibles

Protege a tus adultos mayores de fraudes financieros cibernéticos

Protege a tus adultos mayores de fraudes financieros cibernéticos

Inclusión financiera para migrantes en México: situación actual y perspectivas

Inclusión financiera para migrantes en México: situación actual y perspectivas

Valuación de emprendimientos, métodos y costo de oportunidad

Valuación de emprendimientos, métodos y costo de oportunidad

Avances y retos en materia de inclusión financiera en México

Avances y retos en materia de inclusión financiera en México

El impacto del dinero digital en la inclusión financiera de las mujeres en México

El impacto del dinero digital en la inclusión financiera de las mujeres en México

Finanzas inclusivas en las instituciones financieras mexicanas

Finanzas inclusivas en las instituciones financieras mexicanas

¿Realmente la generación Z vive solo el momento? Mitos y realidades de su cultura financiera

¿Realmente la generación Z vive solo el momento? Mitos y realidades de su cultura financiera

Claves para entender los hábitos de consumo de la generación Z

Claves para entender los hábitos de consumo de la generación Z

El doble filo de la tecnología en la productividad y en las finanzas

El doble filo de la tecnología en la productividad y en las finanzas

La responsabilidad social de los bancos y la inclusión financiera en Latinoamérica

La responsabilidad social de los bancos y la inclusión financiera en Latinoamérica

Nuevos destinos de las remesas en México

Nuevos destinos de las remesas en México

El sistema financiero mexicano y su impacto en el sistema de pensiones

El sistema financiero mexicano y su impacto en el sistema de pensiones

Vislumbran crezca emprendimiento femenil

Vislumbran crezca emprendimiento femenil

Banca tradicional vs. neobancos: ¿quién va ganando?

Banca tradicional vs. neobancos: ¿quién va ganando?

Elecciones en México. Remesas e inclusión financiera como prioridad en la agenda del próximo Gobierno

Elecciones en México. Remesas e inclusión financiera como prioridad en la agenda del próximo Gobierno

Pagos digitales: cuando manda la billetera

Pagos digitales: cuando manda la billetera

¿Qué es primero?, ¿la educación digital o la educación financiera?

¿Qué es primero?, ¿la educación digital o la educación financiera?

Servicios financieros para la crisis de agua: flujo vital

Servicios financieros para la crisis de agua: flujo vital

Remesas crecen, pero sin brincar a ser productivas

Remesas crecen, pero sin brincar a ser productivas

¿Por qué impulsar a las mujeres emprendedoras en el medio rural?

¿Por qué impulsar a las mujeres emprendedoras en el medio rural?

De la desigualdad a la oportunidad: hacia la inclusión financiera de las mujeres

De la desigualdad a la oportunidad: hacia la inclusión financiera de las mujeres

El rol de la IA en el otorgamiento de créditos a mujeres

El rol de la IA en el otorgamiento de créditos a mujeres

Emprendimiento femenino en el medio rural: una historia de mujeres

Emprendimiento femenino en el medio rural: una historia de mujeres

Encuesta del FAIR Center revela: ¿Cuánto gastaron los asistentes al Tecate Pa’l Norte 2024 por día?

Encuesta del FAIR Center revela: ¿Cuánto gastaron los asistentes al Tecate Pa’l Norte 2024 por día?

¿Cómo el Club América fomenta la cultura financiera en México?

¿Cómo el Club América fomenta la cultura financiera en México?

Digitalización y remesas internacionales

Digitalización y remesas internacionales

Inclusión financiera a través de la creatividad y tecnología

Inclusión financiera a través de la creatividad y tecnología

¿Las 'fintech' son rentables o generan valor?

¿Las 'fintech' son rentables o generan valor?

Navegando las finanzas del milenio: Recomendaciones para el éxito financiero de los milenials

Navegando las finanzas del milenio: Recomendaciones para el éxito financiero de los milenials

Para mi generación y las que vienen: Salario digno, vivienda y retiro

Para mi generación y las que vienen: Salario digno, vivienda y retiro

Importancia de la inclusión financiera y el rol de las 'fintech'

Importancia de la inclusión financiera y el rol de las 'fintech'

Sólo entre el 8 y el 11% de mujeres empresarias lograron obtener financiamiento: el camino a la inclusión

Sólo entre el 8 y el 11% de mujeres empresarias lograron obtener financiamiento: el camino a la inclusión

Aseguramiento de la inclusión financiera en México para el 2024

Aseguramiento de la inclusión financiera en México para el 2024

Decisiones que pueden afectar nuestra estabilidad financiera

Decisiones que pueden afectar nuestra estabilidad financiera

La inclusión financiera de las mipymes: Un llamado a la acción ante el cambio climático

La inclusión financiera de las mipymes: Un llamado a la acción ante el cambio climático

¿Por qué hablar sobre la vulnerabilidad financiera?

¿Por qué hablar sobre la vulnerabilidad financiera?

Las brechas económicas de género

Las brechas económicas de género

Educación digital, la llave maestra para la inclusión financiera

Educación digital, la llave maestra para la inclusión financiera

Fintech y remesas, hacia un impulso al desarrollo de las regiones expulsoras

Fintech y remesas, hacia un impulso al desarrollo de las regiones expulsoras

Inclusión financiera, ¿qué hace falta?

Inclusión financiera, ¿qué hace falta?

El sector ‘fintech’: actor clave para alcanzar los ODS en México

El sector ‘fintech’: actor clave para alcanzar los ODS en México

Acciones para la inclusión

Acciones para la inclusión

ENIGH y remesas

ENIGH y remesas

El cambio climático, una amenaza silenciosa para la salud financiera de las personas mayores

El cambio climático, una amenaza silenciosa para la salud financiera de las personas mayores

Inclusión financiera con perspectiva de género en Centroamérica

Inclusión financiera con perspectiva de género en Centroamérica

La inclusión financiera y los adultos mayores

La inclusión financiera y los adultos mayores

Herramientas financieras contra el cambio climático

Herramientas financieras contra el cambio climático

El dinero en efectivo, enemigo del control interno

El dinero en efectivo, enemigo del control interno

¿Existe una relación entre la inclusión financiera y la salud de un país?

¿Existe una relación entre la inclusión financiera y la salud de un país?

Detonar el ahorro: el método de las 52 semanas

Detonar el ahorro: el método de las 52 semanas

¿Por qué debemos ahorrar?

¿Por qué debemos ahorrar?

Algunos consejos de salud financiera

Algunos consejos de salud financiera

La evolución de la inclusión financiera y la inversión en el ecosistema 'fintech' de México

La evolución de la inclusión financiera y la inversión en el ecosistema 'fintech' de México

Inclusión financiera rural en el país

Inclusión financiera rural en el país

¿Es realmente la tecnología financiera la solución para lograr la inclusión financiera?

¿Es realmente la tecnología financiera la solución para lograr la inclusión financiera?

'Fintech' en la inclusión financiera

'Fintech' en la inclusión financiera

La importancia de la cultura financiera en un país

La importancia de la cultura financiera en un país

¿Por qué existen los bancos digitales?

¿Por qué existen los bancos digitales?

Remesas e inclusión financiera

Remesas e inclusión financiera

Financiar la economía circular

Financiar la economía circular

Los retos de la inclusión financiera

Los retos de la inclusión financiera

La inclusión financiera en México, retos y oportunidades

La inclusión financiera en México, retos y oportunidades

Inclusión financiera como principal motor para invertir en el ecosistema fintech México

Inclusión financiera como principal motor para invertir en el ecosistema fintech México

Salud financiera: una cuestión de creencias

Salud financiera: una cuestión de creencias

Transformación digital al alcance de todos

Transformación digital al alcance de todos

Cómo el 'blockchain' ayuda a la inclusión financiera

Cómo el 'blockchain' ayuda a la inclusión financiera

COVID-19 e inclusión financiera en México, ¿cuál es el recuento de los daños para el país?

COVID-19 e inclusión financiera en México, ¿cuál es el recuento de los daños para el país?

Inversión de impacto, motor de la rentabilidad en el largo plazo

Inversión de impacto, motor de la rentabilidad en el largo plazo

Inclusión financiera: ¿Cómo vamos, México?

Inclusión financiera: ¿Cómo vamos, México?

Emprendedoras en situación de 'missing middle' y sus opciones de financiamiento

Emprendedoras en situación de 'missing middle' y sus opciones de financiamiento

La inclusión financiera y las variables demográficas que impactan la penetración de la banca digital en México

La inclusión financiera y las variables demográficas que impactan la penetración de la banca digital en México

Multimedia
Podcasts

Territorio Negocios | Ep. 199 Finanzas verdes: beneficios para tu portafolio

Verde es el color de lo ecológico, y también del dinero. Y al juntarse, ambos conceptos forman las "finanzas verdes", el capital de inversión destinado a proyectos con impacto ambiental positivo. Aidee Olmos, Head of Corporate Sustainability Mex & LATAM en HSBC, y Pablo Pérez Akaki, líder en región CDMX del FAIR Center del Tec, describen el panorama actual de la "inversión sostenible", sus beneficios ecológicos y sociales, y cómo "pensar en verde" para beneficiar a tu propio portafolio de inversión.

Territorio Negocios | Ep. 179 - ¿Puedo confiar en un banco digital?

Los ves anunciados en todas partes, ofreciéndote tarjetas y líneas de crédito sin trámites, al alcance de un clic y sin hacer filas. Los bancos digitales, o "neobancos", han surgido como una alternativa innovadora a la banca tradicional cuya clientela crece y parece comenzar a hacerle sombra a los bancos de toda la vida. Pero ¿son realmente seguros? Francisco Orozco, líder en región Monterrey del FAIR Center de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, y Héctor Rivera, director de Crédito en Hey Banco, te explican qué cuidar al contratar productos de uno de estos nuevos entes del sistema bancario.

TERRITORIO NEGOCIOS | EP. 153 - FINTECHS, SEMBRADÍOS Y VACAS: INNOVACIÓN FINANCIERA PARA EL MEDIO RURAL

Relacionar los conceptos de "fintech" y "medio rural" podría parecer descabellado. ¿Qué tiene que hacer la tecnología en finanzas para el desarrollo de un sector como el agropecuario? Quizá la respuesta esté en la oportunidad que revelan algunas cifras: 16.6 millones de pequeños productores agropecuarios en Latam, que necesitan acceso a financiamientos por hasta 8 billones de dólares. Sergio Castellanos, líder en región Centro-Sur del FAIR Center de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, y Antonio Quevedo, deputy project manager en Sparkassenstiftung, dialogan sobre los beneficios sin precedentes que traería el diseño de soluciones de tecnología en finanzas para atender a las empresas de este medio y disminuir sus brechas financieras, "sembrando semillas" de crédito, pero también ahorro, seguros, medios de pago y más.

BBVA, DESDE LA BANCA | PASAR DEL CONOCIMIENTO AL COMPORTAMIENTO FORTALECE LA SALUD FINANCIERA DE LAS PERSONAS

2024 será un año de retos y oportunidades en términos económicos y financieros para las familias mexicanas, por lo que un adecuado manejo de las finanzas personales hacia el cierre de 2023 y mantenerse informados sobre los acontecimientos que podrían impactar su bolsillo, les permitirán estar preparados y tener una buena salud financiera.

Francisco Orozco, líder en región Norte del FAIR center en la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey participa en este episodio sobre la importancia del ahorro y la cultura financiera.

Territorio Negocios | Ep. 124 - La revolución de las fintech en América Latina

La innovaciones en los servicios financieros están cambiando la manera como manejamos nuestro dinero. En América Latina, las fintech representan un océano de oportunidades, ya que en la región, el 70% de la población no está bancarizada y usa el efectivo como moneda de cambio. Horacio Arredondo, decano de EGADE, y Rodrigo Andrade, CEO de PeiGo, conversan sobre la revolución de las fintech en Ecuador y el resto de la región.

Territorio Negocios | Ep. 133 - Finanzas inclusivas, beneficios para ti

La inclusión financiera continúa como asignatura pendiente en México, donde solo poco más del 30% de las personas tienen acceso a un crédito formal, y apenas entre el 16 y 26% están aseguradas por una institución experta. Enrique Díaz-Infante, director del Sector Financiero y Seguridad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, y Felipe Pérez, director del FAIR Center de Escuela de Negocios, conversan sobre qué ventajas tendría para todas y todos en el país la ampliación del acceso y uso de estos servicios, y cómo construir una cultura financiera que potencie dichas oportunidades. 

Biblio Podcast | Información para el futuro, información que vale oro

Adriana Valle, investigadora del FAIR Center, comparte algunos puntos sobre la educación financiera y su importancia para el futuro económico de las personas, así como los riesgos de no tener una cultura del ahorro y los beneficios de las inversiones. 

Territorio Negocios | Ep. 105 - Digitaliza tu pyme

La digitalización de las pymes mexicanas está en marcha, con hasta un 83% de conversión. Al ser una evolución que beneficia a dichas empresas en términos de ingresos y crecimiento, el proceso de digitalización de sus distintas áreas, incluidas sus finanzas, implica un reto inédito de preparación y adaptación para sus colaboradores y líderes. Juan Navarrete, vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Alianzas de Fundación Capital, y Sebastián García, investigador del FAIR Center, comparten algunas tendencias y rutas posibles para consolidar e incrementar la digitalización de una pyme y potenciar sus múltiples beneficios.

Territorio Negocios | Ep. 92 - Inclusión financiera: Medir para mejorar

Conocer qué servicios financieros requieren y utilizan empresas y personas en México, así como sus características y limitantes de acceso, es un paso fundamental para que usuarios y proveedores puedan gestionar y mejorar su oferta, demanda y asequibilidad, lo que a su vez contribuya a formalizar y crecer la economía nacional.

Guillermina Rodríguez, subdirectora de Estudios Económicos en Citibanamex, Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera en Citibanamex, y Sebastián García, investigador del FAIR Center de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, comparten su visión sobre cómo construir indicadores y herramientas que midan más precisamente la inclusión financiera y faciliten la toma de decisiones hacia la reducción de la brecha de acceso.

Videos

¿Por qué ahorrar? | Qué tal Magazinne

Escucha de Adriana Valle, investigadora del FAIR Center, algunos beneficios del ahorro y cómo impacta su práctica recurrente en tu bienestar.

HOW DOES FINANCIAL TECHNOLOGY AFFECTS THE FINANCIAL INCLUSION? | FINANCIAL INCLUSION WEEK 2022

Las y los expertos del FAIR Center Jorge Meyrán, Alejandra Vilches y Cynthia Toledo comparten las oportunidades actuales que ofrece la tecnología para la inclusión financiera, en el marco de la Financial Inclusion Week del Center for Financial Inclusion.

LA COMPETENCIA EN EL MERCADO DE PAGOS EN MÉXICO

Panel de expertos del FAIR Center y Fintech México sobre la situación actual del mercado de pagos mexicano en los entornos de competencia.

Con Alessandro Maravalle, economista de la OCDE; Ana María Prieto Ariza, Directora de Sistemas de Pago del Banco de la República de Colombia; y Carlos Orta, Socio Líder Funcional de Riesgo Regulatorio en Deloitte.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • FINTECH LAB
  • Research Series
  • Recursos
    • Divulgación
    • Científicos
  • Servicios
    • Cursos
    • Consultorías
    • Suscríbete
  • Foros
    • Próximos
    • Históricos
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de Privacidad

© 2024 FAIR Center for Financial Access Inclusion and Research

Escuela de Negocios | Tecnológico de Monterrey